20 de marzo dial mundial de la salud bucodental
Como todos los años, el día 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la salud Oral y en este 2021 viene marcado por la pandemia y cómo afecta la Covid-19 a la salud dental
El Día Mundial de la Salud oral que organiza la FDI World Dental Federation tiene como finalidad promover los hábitos necesarios para mantener una salud dental pero además, este año tiene como aspecto destacado analizar cómo afecta la Covid-19 a la salud dental.
El lema escogido este año es muy significativo, en relación a lo que debe representar la salud dental para las personas: «Siéntete orgulloso de tu sonrisa«.
Este lema tiene un significado mucho más allá de las propias palabras, ya que el hecho de no sentirse orgulloso de la propia sonrisa puede acarrear una serie de trastornos de conducta serios como por ejemplo el hecho de llegar a dejar de sonreir delante de los demás.
Mención aparte son las enfermedades que podemos sufrir en la propia boca, así como en otros órganos de nuestro cuerpo que se pueden ver afectados y que su origen está en dicha mala salud dental.
Desde marzo de 2020 que convivimos con la pandemia de la Covid-19, hemos pasado pasado por diferentes fases y ahora, pasado el tiempo, es cuando diferentes estudios han puesto de manifiesto las consecuencias de la pandemia en nuestra salud bucal.
El uso de de la mascarilla anticontagio puede tener efectos negativos a medio y corto plazo como por ejemplo, provocar halitosis. También puede provocar caries, enfermedades periodontales o tinción dental, que es la decoloración de los dientes. Como parece que estará un tiempo más con nosotros todavía.
En cuanto a cómo afecta la Covid-19 a la salud dental, las personas que sufren periodontitis, en caso de infectarse con el virus, son más propensas a sufrir peores consecuencias. Incluso pueden llegar a multiplicar los riesgos de muerte tal como han demostrado recientes estudios.
En conclusión, tenemos demasiadas razones de peso para esforzarnos en mantener una correcta salud bucodental. No solamente en nosotros mismos sino en quienes nos rodean, especialmente en los niños. No solamente durante el día 20 de marzo, Día Mundial de la Salud Oral, sino a lo largo de toda nuestra vida.